Capítulo XIV

Capítulo XIV

Donde se prosigue la Aventura  del Caballero del Bosque


(Tomo II)

Image result for don quijote tomo 2 capitulo 14
Resumen

El caballero del Bosque tenía por enamorada a Casildea de Vandalia, y ella lo envió a diferentes peligros, y a pelear con caballeros andantes.El Caballero del Bosque dice que venció a Don Quijote haciéndole  confesar que Casildea era más hermosa que Dulcinea.Don Quijote le dice que el es Don Quijote, y para demostrarlo lo reta a una batalla.El Caballero del Bosque dejó la batalla para la madrugada con la condición que el vencido tenía que hacer lo que el ganador dijera.El Escudero del Caballero del Bosque le dice a Sancho que ellos también tienen que pelear, pero Sancho no quería porque nunca había escuchado esa regla, además el escudero del Caballero del Bosque tenía una nariz llena de verrugas y Sancho le tenía miedo.Cuando se prepararon para la batalla, el Caballero de los Espejos,(como le dijo Don Quijote por tener una casaca o manta con espejos pequeños),no quiso dejarse ver la cara hasta terminar la batalla.El Caballero del Bosque se percató que Don Quijote estaba ayudando a Sancho a subirse a un Albuquerque, se detuvo en el campo a mitad de la carrera.Don Quijote vio la sombra del caballero y creyendo que venía a atacarlo, lo  tumbó sin darle tiempo al Caballero del Bosque a defenderse.Cuando Don Quijote le quita el casco se da cuenta  que el caballero se parece a Bachiller Sansón Carrasco, y su escudero a Tomé Cecial.El escudero le ruega a Don Quijote que no mate al caballero del bosque, porque eran verdaderamente el Bachiller Sansón Carrasco, pero Don Quijote ni Sancho le creyeron porque podía ser obra de magia o un encantamiento.Como vencedor Don Quijote hace confesar al caballero del bosque que Dulcinea era la más hermosa y lo envía a que vaya a donde ella y le contase su azaña y luego regresase a contarle cómo estaba Dulcinea.El caballero del Bosque prometió cumplir todo lo pedido por Don Quijote.

Recursos o elementos literarios / Técnicas narrativas:


Técnica dialógica: 

Y, viéndole Sancho sin aquella fealdad primera, le dijo: 
 
-¿Y las narices? 
 
A lo que él respondió: 
 
-Aquí las tengo, en la faldriquera. 
 
Y, echando mano a la derecha, sacó unas narices de pasta y barniz, de máscara, de la manifatura que quedan delineadas. Y, mirándole más y más Sancho, con voz admirativa y grande, dijo: 
 
-¡Santa María, y valme! ¿Éste no es Tomé Cecial, mi vecino y mi compadre? 
 
-Y ¡cómo si lo soy! -respondió el ya desnarigado escudero-: Tomé Cecial soy, compadre y amigo Sancho Panza, y luego os diré los arcaduces, embustes y enredos por donde soy aquí venido; y en tanto, pedid y suplicad al señor vuestro amo que no toque, maltrate, hiera ni mate al caballero de los Espejos, que a sus pies tiene, porque sin duda alguna es el atrevido y mal aconsejado del bachiller Sansón Carrasco, nuestro compatrioto.



Alusiones religiosas:


" ...Una vez me mandó que fuese a desafiar a aquella famosa giganta de Sevilla llamada la Giralda, que es tan valiente y fuerte como hecha de bronce, y, sin mudarse de un lugar, es la más movible y voltaria mujer del mundo..."


Intercalación de poesía (intertexto literario)

y tanto el vencedor es más honrado, 
cuanto más el vencido es reputado; 

Enlace para preguntas en línea:


https://quizlet.com/341541522/capitulo-xiv-flash-cards/?i=1dn6z2&x=1jqY

Actividad:

crossword puzzle maker

Audiolibro:







No hay comentarios.:

Publicar un comentario